Imagen

CREENCIAS QUE PRODUCEN BAJA AUTOESTIMA (1 CD) – Arturo Balderas

CREENCIAS QUE PRODUCEN BAJA AUTOESTIMA (1 CD) - Arturo Balderas

CREENCIA QUE PRODUCEN BAJA AUTOESTIMA
Para mejorar nuestra autoestima necesitamos identificar y cambiar las creencias que generan baja autoestima. Aprende a modificar tus creencias y a sustituírlas por creencias adecuadas.

Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos listos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no.

Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros logros en la vida. De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen una buena autoestima, son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida plantea. Por el contrario, los que tienen una autoestima baja suelen autolimitarse y fracasar

Imagen

COMO AFRONTAR LA TRISTEZA Y LA DEPRESION (1 CD) – Arturo Balderas

COMO AFRONTAR LA TRISTEZA Y LA DEPRESION (1 CD) - Arturo Balderas

Desarrolla la capacidad para descubrilas, entenderlas y superarlas

La tristeza y la depresión son males que nos pueden invadir en cualquier momento. Desarrolla la capacidad para descubrila, entenderla y, sobre todo, superarla, mediante técnicas sencillas y fáciles de aplicar.
La depresión es un sentimiento de tristeza intenso; puede producirse tras una pérdida reciente u otro hecho triste pero es desproporcionado con respecto a la magnitud del hecho y persiste más allá de un período justificado.
Después de la ansiedad, la depresión es el trastorno psicológico más frecuente. Se estima que un 10 por ciento de la gente que consulta a un médico pensando que tiene un problema físico, tiene en realidad una depresión.
Un episodio de depresión dura habitualmente de 6 a 9 meses, pero en el 15 al 20 por ciento de los pacientes dura 2 años o más. Los episodios generalmente tienden a recurrir varias veces a lo largo de la vida.